Este portal se ha creado siguiendo las indicaciones del Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias y en cumplimiento con la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, del Gobierno de Canarias.
Institucional
Social Cainana es una Empresa de Inserción con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Canarias
Fecha de revisión: julio 2024
Información general
Social Cainana se constituye como sociedad limitada unipersonal el 29 de diciembre de 2011, siendo socia única la Asociación para el desarrollo económico y social Rayuela, en adelante “Asociación Rayuela”. La sociedad se inscribe en el Registro Mercantil de Tenerife: Hoja TF-66022 Tomo 3729 Folio 127 Inscripción 1.
Con fecha 20 de julio de 2021 se califica como Empresa de Inserción en el Registro de Empresas de Inserción, dependiente del Servicio Canario de Empleo, inscribiéndose en 22, bajo el asiento número 1, asignándole el número 22.
El NIF de Social Cainana S.L.U. es B05322332
La sede principal se encuentra en la calle La Milagrosa, 3, La Orotava, 38300. Santa Cruz de Tenerife.
Calificación provisional como Empresa de Inserción
Información histórica
Social Cainana es una Empresa de Inserción cuyo objetivo es la mejora de la empleabilidad y, finalmente, la inserción laboral de personas en situación de exclusión o en riesgo de padecerla.
La empresa surge como una iniciativa de la Asociación Rayuela.
La Asociación Rayuela nace con el objetivo de promover un modelo de desarrollo social y económico más sostenible, que consiga satisfacer nuestras necesidades presentes sin hipotecar las necesidades de las futuras generaciones. Rayuela se marca, como objetivo principal, promover el asociacionismo entre entidades del tercer sector para dar una mejor respuesta a la sociedad, articulando políticas integrales que permitan la inclusión social de todos los colectivos en situación de exclusión.
Los pilares sobre los que se construye la empresa social siguen los 6 principios de la Carta de la Economía Solidaria: equidad, trabajo digno, cooperación, sostenibilidad, reparto justo de la riqueza y compromiso con el entorno. (https://reas.red/carta-de-economia-solidaria/)
Social Cainana realiza actividades productivas en las que ofrece no solo oportunidades laborales a personas en situación de exclusión social sino, también, la posibilidad de adquirir conocimientos y habilidades, como parte de sus itinerarios de inserción, como tránsito al mercado ordinario. Las actividades principales que desarrolla son: servicios de limpieza, servicio de atención telefónica y servicio de venta de productos de limpieza y cosmética ecológica y de productos naturales.
Puede encontrar más información en Quiénes somos.
Información económica
Social Cainana es una empresa de inserción que no reparte beneficios, compromiso recogido en sus estatutos. La actividad empresarial permite desarrollar el fin social: la mejora de la empleabilidad de personas en situación o riesgo de exclusión y su posterior inserción en el mercado laboral ordinario.
Su financiación proviene de la propia actividad empresarial que desarrolla (venta de productos y servicios) y de fondos públicos (contratos, subvenciones y ayudas de diferentes administraciones públicas).
Puede consultar más información económica en el apartado de Económico-Financiera.
Información de Calidad
La Dirección se compromete al cumplimiento de la legislación que afecte a las actividades desarrolladas por la entidad, incluidas las relacionadas con aspectos ambientales, de forma que tanto los grupos de interés como el medio ambiente resulten beneficiados.
Cada persona trabajadora es responsable de la calidad de su trabajo y de la mejora continua detectando, analizando y corrigiendo aquello que produzca problemas en la gestión de la calidad y del medio ambiente, así como en la eliminación de sus causas. La Dirección es responsable de impulsar la implantación de la política y los objetivos de calidad y medioambientales, comprobando su correcta ejecución y aplicación mediante reuniones y auditorías.
Social Cainana centra su política de calidad en:
– Formación continua tanto de los usuarios de la organización como de sus empleados.
– Incorporación de valores sociales en las actividades que realiza la organización, contribuyendo al compromiso ético social.
– Gestión basada en la realización de la visión de la organización, se apoya la gestión de procesos orientada a colectivos y se desarrolla la cooperación y alianzas con otras entidades sociales, tanto públicas como privadas, teniendo en cuenta la responsabilidad social de la organización en el ámbito de actuación.
– Innovar desarrollando actividades y/o servicios que se adapten a nuestro entorno, teniendo en cuenta las necesidades de los colectivos atendidos.
– Promover el cambio cultural hacia el concepto de Calidad Total y respeto por el medio ambiente.
– Para alcanzar la excelencia en la gestión, Social Cainana fomenta el compromiso, la coordinación, la comunicación y la mejora de todos los elementos que componen una organización.
Código Ético
Misión, Visión y Valores
Valores Sociales
Valores de Desarrollo
Valores de las Dinámicas de Trabajo
Valores del Servicio al Cliente
Organizativa
Ponemos a tu disposición nuestro organigrama
Social Cainana se rige según lo dispuesto en sus estatutos y los principios de la
economía solidaria.
https://reas.red/carta-de-economia-solidaria/
Fecha de revisión: Julio 2024
Funciones asignadas
Social Cainana es una entidad de la economía social. Como empresa de inserción
está promovida por una entidad sin ánimo de lucro (Asociación Rayuela) y tiene como
finalidad facilitar el acceso al mercado laboral a personas en situación de exclusión o
en riesgo de padecerla, proporcionándoles, como parte de sus itinerarios de inserción,
procesos personalizados y asistidos de trabajo remunerado, formación en el puesto de
trabajo, habituación laboral y social. Además, las medidas de intervención y
acompañamiento están encaminados a resolver problemáticas específicas derivadas
de la situación de vulnerabilidad y a facilitar la inserción sociolaboral posterior al
mercado de trabajo ordinario.
Para ello Social Cainana cuenta con la siguiente estructura organizativa:
* Administración general: La administradora de la sociedad es la persona designada
por la Asociación Rayuela para ostentar la representación y la dirección general de la
empresa.
* Gerencia: Responsable de planificación, organización y control de las acciones
según misión, visión y valores de la empresa de inserción. Acompaña a la dirección
general y trabaja según su orientación.
* Equipo de acompañamiento a la inserción: equipo de profesionales de ámbito social
que realiza las medidas de intervención y acompañamiento establecidas en los
itinerarios de inserción que realizan las personas en situación de exclusión. Estas
acciones consisten en desarrollar competencias personales y sociolaborales, así como
en elaborar planes de empleo, orientación laboral, prospección, mediación y
seguimiento posterior a la inserción de la persona en una empresa normalizada tras la
finalización del proceso de inserción.
* Equipo de acompañamiento a la producción: equipo de profesionales que trabaja en
el desarrollo de competencias técnico-profesionales y de hábitos laborales para la
mejora de la cualificación profesional de las personas trabajadoras en proceso de
inserción.
* Plazas de inserción en los diferentes servicios que realizamos: actividades
empresariales en las que trabajan las personas en situación de exclusión social
mientras realizan su itinerario de inserción.
Normativa aplicable a la organización
Normativa interna
Escrituras
Estatutos
Normativa
Ponemos a tu disposición nuestra normativa para descargar
Normativa autonómica
– Decreto 137/2009, 20 octubre, por el que se regula la calificación de empresas
de inserción, el procedimiento de acceso a las mismas y el Registro de
Empresas de Inserción.
– Ley 3/2022, de 13 de junio, de Economía Social de Canarias.
– Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información
pública.
Normativa estatal
– Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las
empresas de inserción.
– Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social.
– Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
– Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno.
– Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
– Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
– Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
AUDITORÍA SOCIAL
Económico Financiera
Presentamos las cuentas de Social Cainana y ponemos a disposición nuestro balance anual
Fecha de revisión: julio 2024
Servicios y procedimientos
Descripción del uso del canal interno de información de la Ley 2/2023, y principios esenciales del procedimiento de gestión.
Social Cainana no cuenta a día de hoy con un canal interno de información de la Ley 2/2023 y principios esenciales del procedimiento de gestión.
Última revisión: Julio 2024
Contratos
Fecha revisión: Julio 2024
Convenios y Encomiendas de Gestión
Convenios y Encomiendas de gestión suscritos con la Administración Pública.
Fecha de revisión: Julio 2024
Ejercicio 2023
Social Cainana no ha suscrito ningún convenio ni encomienda de gestión con la Administración Pública durante 2023.
Ejercicio 2022
Social Cainana no ha suscrito ningún convenio ni encomienda de gestión con la Administración Pública durante 2022.
Ejercicio 2021
Social Cainana no ha suscrito ningún convenio ni encomienda de gestión con la Administración Pública durante 2021.
Ayudas y Subvenciones
Las ayudas y subvenciones recibidas por Social Cainana son:
Fecha de revisión: Julio 2024
Hemos sido subvencionados en el Programa Operativo de Canarias FSE 2014-2020 de inclusión y economía social.
Subvenciones dirigidas a apoyar la contratación de equipos de gestión y acompañamiento a personas trabajadoras que ocupan plazas de inserción.
IMPORTE: AÑO:
39.375 EUROS 2021 – 2022
Subvenciones a la contratación de personas con especiales dificultades de inserción socio laboral en las plazas de inserción.
IMPORTE: AÑO:
33.750 EUROS 2021 – 2022
UNIÓN EUROPEA
Fondo Social Europeo
.
Programa «Retorno al Empleo» (3.000,00€)
«SOCIAL CAINANA, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras, y gracias al que ha mejorado de la eficiencia energética, disminuyendo el consumo asociado a la iluminación del establecimiento y ha realizado un estudio de mercado dirigido al sector alojativo del sur de la isla de Tenerife y a potenciales clientes de otras islas. Esta acción ha tenido lugar durante 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife»
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA INSERCIÓN LABORAL EN EMPRESAS DE INSERCIÓN Y A LA
INSERCIÓN LABORAL DEFINITIVA EN EL MERCADO DE TRABAJO ORDINARIO DE PERSONAS EN
SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, PARA EL
EJERCICIO 2022 COFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO+ (90.849,37€)
RESOLUCIÓN DEFINITIVA
ORDEN DE CONCESIÓN DEFINITIVA DE SUBVENCIONES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE BONOS
DE INNOVACIÓN (INNOBONOS) COFINANCIADAS POR EL PROGRAMA OPERATIVO FEDER
CANARIAS 2014-2020, PARA EL AÑO 2022. (19.600€). Concesión definitiva INNOBONOS 2022
SUBVENCIONES
DESTINADAS A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS COMO PARTE DE LA RESPUESTA DE LA UNIÓN EUROPEA A LA PANDEMIA
COVID-19, CON CARGO AL FONDO DE AYUDA A LA RECUPERACIÓN PARA LA COHESIÓN
Y LOS TERRITORIOS DE EUROPA (REACT-EU), FINANCIADA AL 100% POR EL FONDO
EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER). Resolución definitiva
SUBVENCIONES PARA EL EJERCICIO 2023, EN RÉGIMEN
DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA, DIRIGIDAS A LA INSERCIÓN LABORAL EN EMPRESAS DE
INSERCIÓN Y A LA INSERCIÓN LABORAL DEFINITIVA EN EL MERCADO DE TRABAJO ORDINARIO
DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL. Resolución definitiva.
Subvención destinada a la Financiación de la realización de inversiones en Cooperativas, Sociedades Laborales y Empresas de Inserción, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Exp: 27/1/2023-1106085007. Importe concedido: 14.086,70€